Los Molinos de Kinderdijk

Tenía un millón y medio de expectativas por visitar este lugar que pusimos en la lista a último momento, antes de iniciar el Road Trip. Llego el momento de conocer los Molinos de Kinderdijk.
Los días son muy cortos en el norte de Europa así que tratamos de no llegar tan tarde, pese a que veníamos de visitar Róterdam. Al final, no nos queríamos ir de esta ciudad de Holanda Meridional y teníamos miedo de haber hecho una mala elección al juntar en un mismo día dos destinos de esta talla. No por lo grande, si no por lo que esperábamos de ellos.

Mis sensaciones

Cuando íbamos llegando a Kinderdijk (a la parte del pueblo, no la de los molinos) nos encontramos con un pueblo sumamente encantador. Una arquitectura preciosa (de la cual no conozco mucho) pero que a la vista llamaba la atención. Ladrillos en diferentes todos oscuros, marcos de puertas y ventanas en color blanco, banderas en las fachadas… Era realmente precioso y pudimos ver al pasar que había una vida de pueblo muy interesante. Habia diferentes bares, casas de té y pub´s a lo largo de su avenida principal. Lamentablemente no podíamos detenernos, puesto que se nos iba la luz del día y no íbamos a poder ver a los gigantes de viento. Pero ahí mismo, mientras lo mirábamos al pasar, nos dijimos con Tato que teníamos que volver a disfrutar de uno o dos días de relax en este encantador pueblito.

Terminamos de atravesar la zona urbana y seguimos de lleno por esa carretera que de pronto se transformó en un paisaje de campo: plumerillos dorados, canales, pantanos y una llanura hermosa a la que estamos poco acostumbrados. De lejos podíamos ver la silueta de los molinos que parecían ser pocos y pequeños.

Estacionamos el coche y para llegar a la entrada del predio, íbamos pasando por unos caminitos y pasarelas de lo que parecían unas lagunas, y también estaba lleno de plumerillos. Nos frenamos… teníamos que hacer fotografías en ese lugar porque el color de atardecer, más el paisaje que teníamos, era un momento único.
Se nos iba la luz, seguimos nuestro camino y apresuramos el paso. Llegamos a la taquilla. Hablamos con la señora mayor que nos atendió MUY MUY MUY amablemente. Nos explicó todo el recorrido y nuestras opciones. Elegimos dar un paseo en bote en un circuito circular pero que te permite subir y bajar en las tres paradas que hace. Era como un bote de sistema Hop On – Hop Off.

Teníamos que esperar el bote en la sala del visitante donde tiene maquinaria antigua y acondicionada para la exposición y hasta algunas cosas las convirtieron en interactivas para explicar la historia del lugar y de los molinos. En este lugar también vendían los recuerdos y souvenires. Los que atendían en la tienda también era especialmente amables y personas de la tercera edad.

Llegó el momento

Arribó nuestro bote, estábamos mega ansiosos por ver los molinos, veíamos algunos desde donde estábamos parados, pero queríamos llegar a estar bien cerquita. Se abrió la compuerta del bote. Los capitanes del bote eran también dos adultos mayores, muy simpáticos y amables. Uno llevaba puesto en los pies los típicos suecos holandeses y recuerdo haber quedado atónita, puesto que hacía tantísimo frío, y más en el barco con la brisa que pegaba. Nos subimos y empezamos nuestro recorrido.

Como explicarles lo hermoso y mágico de ese momento. Casi que no se si se los puedo describir tan bien. El agua que era un espejo y el barco que se movía suave y parejo, parecía que estaba viendo una escena de película en cámara lenta (siempre muerta de frío, no nos olvidemos de ese detalle, jaja)

El sol que pegaba detrás de los molinos, el marco visual que le hacían los plumerillos, el silencio y la paz del lugar… De verdad que me sentía estar viendo una escena de película o un pedacito de un documental filmado con un drone.
Llegamos a la primera parada y nos bajamos a caminar un poco entre los molinos por el sendero que atraviesa todo el parque. Ambos estábamos maravillados con lo que veíamos. Los molinos son muy grandes y la verdad es que están intactos. No nos olvidemos que son aparatos del 1700 aproximadamente y algunos todavía funcionan. Los tienen muy bien cuidados y protegidos.

Me hubiera gustado pasar más tiempo en este lugar, dar un paseo en bicicleta o hacer un pícnic y pasar ahí todo el día, pero solo estuvimos por la tarde.

Ya de regreso en el Bote, de camino a la última parada íbamos solos en la parte de atrás del barco y se nos acerco a hablar uno de los dos señores que manejaban el barco. ¿Ya les dije que era muy simpáticos? Empezamos charlando de la historia del lugar mientras mirábamos pasar uno a uno todos los molinos frente a nosotros. Se podía ver el amor de este hombre por lo que hacia, por su trabajo y por el lugar. Entonces le dije: Que afortunado en tener un trabajo tan hermoso y especial. A lo que el me contesto. “Si, soy muy afortunado, y además no es como un trabajo pues no soy empleado sino un voluntario. Soy retirado, al igual que todas las personas que trabajamos aquí” Mi corazón exploto de amor, amor por la vida, amor del simple hecho de saber que en el mundo existe gente realmente increíble, que ama lo que hace y le aporta un pequeño granito de arena al planeta.

INFORMACION UTIL

Que ver en Los Molinos de Kinderdijk

Los Kinderdijk Mills son un conjunto de molinos que datan del siglo XVI y son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta reserva es una área abierta Y GRATUITA y se puede hacer a pie o bicicleta. Es un paseo largo, así que te recomiendo que si lo vas a hacer de alguna de estas dos formas, vayas con tiempo.

También es importante que sepas que hay personas y familias viviendo en los molinos. El estado se las alquila a las personas que quieren vivir en ellos. La verdad, que me parece un lugar fantástico para vivir, ya que esta roedeado de mucha paz y naturaleza.
Así que ten esto en cuenta a la hora de hacer la visita. Hay que ser respetuoso, pues estarás caminando en el patio de estas personas.

La otra forma es hacer lo que hicimos nosotros: Comprar tickets para hacer el paseo en barco, que esta genial si vas con poco tiempo porque los puedes ver a todos desde el agua y puedes bajarte en cualquiera de las tres paradas a lo largo de toda la reserva.

El precio del paseo es muy económico (5.50€), también puedes combinarlo con el museo, con dos molinos museos a los cuales puedes ingresar y también con la proyección de una película en SUM) (La entrada combinada cuesta unos 8€
Puedes comprar los tickets en el lugar, y también en el sitio oficial «Comprar tickets Kinderdijk»

Como llegar a Kinderdijk

Francamente, la mejor forma de ir es en coche, como ya saben es mi forma preferida de viajar. Cuando llegues al lugar verás que esta de costado a una carretera muy angosta, pero por suerte, en el predio existe un parking cuyo costo es de 5€.
Pero si no es tu opción, también se puede ir en transporte publico (vimos varias personas llegar en este medio) y también te puedes tomar un Waterbus desde Rotterdam. Son paseos de aproximadamente 35 minutos contra 15 minutos que te llevara hacerlo en coche.
Aquí te dejo el enlace para comprar Tickets Waterbus

Y ahora, vamos a la parte mas linda, las fotografías ♥

Como no enamorarse con estos paisajes en Kinderdijk
Otro de los aparatos en exposición de la sala de visitantes. Por dentro reproducían películas explicativas.
Uno de los juegos interactivos del centro de visitantes. Muy interactivo y educativo.
Nuestro bote ♥
La entrada de una de las casas en uno de los molinos.
Aquí, siendo muy feliz y viviendo uno de los momentos mas hermosos de nuestro viaje.
Este es uno de los puntecitos peatonales que cruzan los canales que rodean los molinos de Kinderdijk
Uno de los 19 molinos de Kinderdijk desde el paseo que hicimos en bote
Panorámica desde el pequeño muelle, esperando el bote.
Este es uno de los Molinos Museo a los que se puede entrar y ver como son por dentro. Las Aspas giraban con fuerza.
Tato cruzando el primero de los puntes que atraviesan los canales que hay en el parque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.